Libros

Una obra que une historia, arte y aventura en tres tomos inolvidables

Esta trilogía cuenta la fascinante travesía de Luigi Bazzani, el hombre que llevó la ópera a tierras americanas, desafiando océanos, revoluciones y fronteras culturales. Cada tomo revela un capítulo esencial de su vida y legado

Un viaje histórico narrado en tres actos

Tomo I

Cuba: el inicio del exilio y la ópera

Aquí se narra el nacimiento de Luigi Bazzani Tartarini en Bolonia, Italia, en 1807, en el seno de una familia humilde marcada por la industria textil. Desde su niñez, Luigi trabajó en el oficio de la seda y más tarde se forjó como sastre, sin imaginar que esa profesión lo llevaría a cruzar fronteras y adentrarse en el mundo de la ópera, el arte que movía las pasiones y aspiraciones de la Europa del siglo XIX. La efervescencia política de la época lo arrastró a una lucha peligrosa contra el poder papal, lo que lo llevó a prisión, donde fue torturado y marcado de por vida con la mutilación de su oreja izquierda y la cicatriz de un intento de suicidio.

Con el peso de su pasado, a los 28 años Luigi decide abandonar Europa y embarcarse en el bergantín Cocodrilo rumbo a La Habana, Cuba. Así inicia un viaje de 8.400 km lleno de tormentas, enfermedades mortales como la fiebre amarilla y las incomodidades de un barco de carga. Al llegar a la isla caribeña, descubre un escenario cultural vibrante donde la ópera florece como símbolo de estatus y progreso. En este primer tomo, el lector se sumerge en la historia de un hombre que transformó su exilio en el punto de partida de una hazaña artística sin precedentes.

Tomo II

Chile, Ecuador y Perú: la expansión de un sueño

Perú se convierte en un punto de inflexión para Luigi Bazzani: no solo impulsa la expansión de la ópera gracias a la prosperidad de la industria del guano, sino que también transforma su vida personal. Allí conoce a Rosa Soto, con quien forma una familia que lo integra a la sociedad peruana, a pesar de sus diferencias irreconciliables con la Iglesia que años atrás le había marcado la vida. Desde Lima, Luigi emprende continuos viajes entre Perú y Chile, abriendo caminos para la ópera en los rincones más remotos del continente americano.

Con una visión cada vez más ambiciosa, Luigi se asocia con capitalistas peruanos y lidera expediciones artísticas por Sudamérica, llevando la ópera a nuevos territorios y consolidando su legado cultural en el continente. Así, el sastre de Bolonia se consagra como un verdadero puente entre culturas, expandiendo el arte lírico por América y dejando una huella que perdurará por generaciones.

Tomo III

Nueva York: el nuevo mundo lo espera

En el cierre de su odisea, Luigi Bazzani emprende la que sería una de las mayores empresas en la historia de la ópera en América. Su viaje, inicialmente destinado a la península italiana, lo lleva a recorrer Brasil, Panamá —entonces parte de la Nueva Granada— y finalmente Estados Unidos, donde presencia de cerca la fiebre del oro que transformó el mundo entre 1848 y 1855. En Nueva York, descubre una sociedad vibrante, un nivel de riqueza inimaginable y la fuerza de la comunidad italiana, encontrando allí un nuevo centro de operaciones para su visión artística.

Con una visión cada vez más altruista, Luigi se asocia con capitalistas peruanos y planea un viaje a Italia para fortalecer sus negocios, pero la travesía lo lleva a lugares inesperados: Brasil, Panamá (aún parte de la Nueva Granada) y los Estados Unidos en plena fiebre del oro. En Nueva York, descubre una vibrante comunidad italiana y un mundo de oportunidades que lo sorprende por su riqueza y dinamismo. Así, el sastre de Bolonia se consagra como un verdadero puente entre dos mundos, consolidando la ópera en América y dejando un legado artístico y humano que trasciende generaciones.

Compra la trilogía de Luigi Bazzani aquí

Contacto

El sastre de dos mundos es un proyecto editorial comprometido con rescatar las huellas de Luigi Bazzani, un sastre y empresario italiano que transformó la historia del arte lírico en América durante el siglo XIX.